Índice
El encuadre fotográfico es la selección de escenas y objetos que se utilizan en una fotografía para crear una armonía visual entre el fondo de la foto y la persona o cosa la cual se fotografía. En el encuadre fotográfico se toma en cuenta aspectos como el ángulo, la altura, la línea de corte de sujetos u objetos dentro del plano. Todo esto con la intención de crear una buena composición en el plano fotográfico, logrando una imagen agradable para la vista.
¿Por qué se empezó a utilizar el encuadre fotográfico?
El encuadre fotográfico hoy en día se utiliza como una manera estética de realizar una fotografía, sin embargo se creó debido a la falta de percepción de profundidad en las tomas. En el caso de la visión humana, se puede percibir la profundidad gracias a los dos ojos y al trabajo del cerebro recibir la imagen de una persona, objeto o lugar, dándonos percepciones 3D y de profundidad. En el caso de la cámara, se utilizan varios métodos para crear la impresión de profundidad, ya que la cámara en si, no puede plasmar esta propiedad espacial.
¿Tipos de encuadre fotográfico?
El encuadre fotográfico utiliza varias técnicas las cuales consisten en aprovechar los planos y objetos de fondo para la sensación de distancia entre el objeto y el fondo de la imagen. Estas técnicas basadas en trucos visuales se llama ‘’Planos’’ y son las siguientes:
- Plano general: Este plano consiste en una toma de cuerpo completo de una persona u objeto.
- Primer plano: consiste en tomar solo la zona del rostro y los hombros, puede ser llamado también primer plano mayor o plano retrato.
- Primerísimo plano: busca enfocar toda la zona facial, desde la parte superior de la cabeza hasta la barbilla. Este plano es usado únicamente para transmitir un significado.
- Plano medio: este plano abarca toda la parte superior del cuerpo, desde la punta de la cabeza hasta la cintura, más concretamente hasta la línea del ombligo. Es ideal para situaciones donde se busca destacar la realidad y el cuerpo de dos sujetos. Generalmente es usado en entrevistas.
- Plano medio corto: en esta técnica se enfoca desde la parte superior de la cabeza hasta la altura del pecho. Encerrando así la figura en el recuadro de la toma, tomando toda la atención de la escena y dejando indiferente el fondo.
- Plano detalle: este plano busca enfocar algún detalle, el cual se puede maximizar con actuación, además de enfocar con la máxima cercanía posible. Esta toma no necesariamente tiene que ser en la cara del fotografiado o actor.
- Plano americano: En esta técnica se corta a la persona enfocada desde la parte superior de la cabeza hasta la zona de los glúteos, o incluso más abajo, con un límite hasta las rodillas, con la intención de mostrar a una persona sentada o varias interactuando.
¿Cómo se utiliza el encuadre fotográfico en el cine?
El encuadre fotográfico además de ser utilizado en la fotografía, también puede ser usado en el área cinematográfica. Sin embargo, no con el mismo objetivo, ya que en las películas estos planos son utilizados con la intención de enfocar a lo actores y transmitir lo mejor posible sus sentimientos. Además, de brindar varios planos para hacer las escenas de las películas mucho más dinámicas. Cabe recalcar que, aunque estos planos puedan ser utilizados para escenas de cine, el área cinematográfica tiene sus propios planos.
A su vez, el encuadre fotográfico es muy usado en el cine para crear portadas atractivas para las películas, con el fin de llamar la atención de las personas que asisten al cine y estas carteleras pueden ser la diferencia entre una película cualquiera que pasa desapercibida en los cinemas y una película taquillera.
Composición del encuadre fotográfico
En el encuadre fotográfico es de vital importancia tener una buena composición, ya que está definirá qué técnica concreta se debe utilizar, debido a que dicta el objeto o la persona a tratar. Aunque la composición a veces se centra en contextos o mensajes que quiera transmitir la fotografía. La composición es todo lo que rodea al objeto que se va a fotografiar y puede ser un paisaje o solo un fondo de cualquier color.