Índice
Ahorrar energía es posible si escogemos adecuadamente los equipos electrónicos que queremos que formen parte de nuestro hogar. En este artículo te explicamos cómo hacer que esto sea posible y que se vea reflejado en tu factura eléctrica. ¿Te apuntas a hacer del planeta un lugar sostenible?
Reduce tu factura eléctrica
Para que el ahorro energético de tus equipos electrónicos resulte visible en tu factura tendrás que estudiar tu consumo y elegir en consecuencia. Muchos consumidores se quejan de pagar en exceso en sus recibos y en muchos casos no se debe tanto al precio de las tarifas sino a una mala elección. ¿Cómo escoger bien? Conoce tu consumo y encuentra qué modalidad es mejor para ti (tarifa plana, de discriminación horaria, con el precio del kWh igual durante todo el día…), después tendrás que utilizar un comparador de ofertas para que veas los precios más bajos de aquello que buscas. En esta herramienta te aparecerán todas las tarifas actuales de Holaluz, Iberdrola, Podo, Endesa y muchas más empresas energéticas. Tendrás que escoger y revisar si las tarifas de luz y gas de Holaluz o de la comercializadora y sus condiciones particulares se adecuan a tu suministro. En último lugar, si tienes dudas, antes de ser uno de los clientes de Endesa, Holaluz, Podo u otro, puedes llamar al número de atención al cliente, donde un profesional resolverá tus cuestiones.
Por otro lado, no es muy aconsejable buscar opiniones de EDP, Iberdrola y el resto de comercializadoras. Muchas opiniones están sesgadas por malas experiencias que incluso han acabado en denuncias con EDP, Endesa y otras empresas. Por lo tanto, es mejor basarnos en nuestra propia experiencia con la empresa.
Trucos para ahorrar con nuestros equipos electrónicos
A continuación te contamos cómo puedes ahorrar dinero y energía eligiendo y manteniendo adecuadamente tus equipos electrónicos, toma nota y empieza a percibirlo en tus facturas:
- Eficiencia energética: para empezar, la mayoría de aparatos cuentan ahora con una etiqueta de eficiencia energética, que indica si requieren de más o menos energía en su funcionamiento. Es muy importante tener este aspecto en cuenta, ya que aunque tengan un coste un poco más elevado, es rentable a corto y largo plazo. Cuanto más cerca esté la etiqueta de la letra A mejor será.
- Stand by: ¿dejas tus aparatos electrónicos conectados a la red aunque no los utilices? Esto genera un consumo y aunque no lo creas, al año es dinero. Por lo tanto, te recomendamos que compres regletas donde enchufes varios aparatos y las apagues cuando sea de noche y si vas a pasar muchas horas fuera de tu domicilio.
- Ordenador portátil en vez de mesa: un ordenador portátil consumo hasta un 85% menos de energía que uno de mesa. Si estás dudando apuesta por la sostenibilidad que te da un portátil, así como otras ventajas como la movilidad y ligereza. Encuentra más detalles sobre este asunto aquí.
- Aparatos eléctricos: en este apartado nos referimos a los electrodomésticos, grandes responsables de nuestra factura eléctrica. Hay muchas formas de hacer un uso eficiente de ellos por ejemplo las lavadoras y los lavavajillas deben utilizarse con programas fríos, evitar abrir el horno cuando se cocina, utilizar la olla express…