Índice
Los preparativos de una boda implican un gran esfuerzo, asimismo, que una inversión de dinero en varias cosas, como el vestido, el banquete, el ramo, la decoración. No obstante, al día siguiente de la boda todo desaparece y solo quedan los recuerdos.
Una forma de conservar esos recuerdos es a través de las fotos pero para ello se debe elegir un buen fotógrafo. En caso de no elegir un fotógrafo adecuado las fotos serán un desastre, es por ello, que te damos los tips de cómo elegir un buen fotógrafo de bodas.
Pasos para elegir el fotógrafo de bodas
Para elegir un fotógrafo de bodas es necesario seguir unos pasos y tener en cuenta algunas recomendaciones. No se debe elegir al primer fotógrafo que contactemos o el que nos recomiende el lugar donde se hará en banquete. Se recomienda tener varias opciones de fotógrafos de bodas, los cuales pueden ser de la zona o pueden ser de otra ciudad.
Una de las formas de buscarlos es utilizando el internet, donde puedes realizar una lista para comparar tanto precios como portafolio que posea.
Definir estilo
Lo primero que se debe realizar antes de elegir el fotógrafo es definir el estilo, es decir, tener una idea de cómo quieres que sean las fotos. Para ello debes escoger un tema el cual puede ser tradicional, de tipo artístico, de estilo moderno, como documental, entre otros temas. Es importante que las fotografías reflejan lo que los novios quieren, por ejemplo si solo desean que el fotógrafo capture imágenes en la boda, o desea una sesión preboda o postboda.
Fijar el presupuesto
Luego de tener definido el estilo fotográfico, es necesario realizar una proyección del presupuesto, lo cual es algo complicado. Generalmente, se recomienda que se dedique al menos un 10% del presupuesto de la boda para las fotos. No se debe escatimar en el cálculo de los gastos para el fotógrafo de la boda, por cuanto se debe tener en cuenta que es una ocasión única y que merece quedar plasmada en muy buenas fotografías.
Búsqueda
La búsqueda de fotógrafo de bodas debe realizarse con bastante tiempo de anticipación a la fecha del evento, con el fin de conseguir uno que se adapte a nuestro presupuesto y que ofrezca un servicio de calidad. Existen diferentes sitios web que te ofrecen un listado de fotógrafos especializados en bodas. También, puedes encontrar que estos profesionales poseen su propia página web y donde exhiben un portafolio de los trabajos realizados.
La ventaja de buscar en los sitios web de los fotógrafos es que puedes revisar las opiniones de otras personas que hayan contratado sus servicios. Cuando ya tenga algunos fotógrafos preseleccionados es necesario realizar un listado, con el fin de ir descartando, los que no inspiren confianza.
Entrevista personal
Realizar una entrevista personal con los fotógrafos que has preseleccionado en la lista es una fase importante, porque allí puedes observar si el profesional encaja en la idea que tienes para inmortalizar los momentos de tu boda. En la entrevista se debe preguntar cualquier duda del servicio, asimismo, el fotógrafo debe mostrar su portafolio y especificar de forma detallada el servicio que ofrece.
Luego de la entrevista se pueden ir descartando los que no inspiran confianza, o los que no se adapten a la idea que tienes establecida para tu boda.
Decisión
Para la fase de la decisión es necesario pedir algunas recomendaciones con personas que los hayan contratado, para corroborar si el servicio que ofrece es de calidad. La decisión para elegir un fotógrafo de bodas se puede hacer informándonos sobre los equipos que utiliza, con el fin de hacernos una idea de los posibles resultados.
En la decisión también debes tener en cuenta si el fotógrafo requiere equipos especiales o ayudantes. Un dato importante a tener en cuenta, es que para una boda de más de 50 personas se requieren dos o más fotógrafos, con el fin de que no se pierda ninguna escena especial.
Condiciones y contrato
El contrato con el profesional que va a registrar los momentos de la boda debe ser muy claro y tener todas las condiciones del servicio. Dentro de los puntos importantes que tiene que quedar claramente definido en el contrato es el precio y las condiciones de pago. Es decir, las fechas claras en que se realizará el pago y si se hará en un pago o en varios.
También, en el contrato debe reflejarse todo lo referente al montaje y a la ejecución de la tomas fotográficas. Debe quedar estipulado el número de personas con las que trabajará. Además, se debe especificar cuál es la modalidad de su trabajo, es decir, si es totalmente independiente para capturar los momentos o debe realizar la fotografía a ciertos momentos.
Otro aspecto que debe quedar especificado en el contrato son los plazos de entrega del trabajo fotográfico. Cualquier otra modalidad que acuerden, se debe estipular en el contrato para evitar pasar disgusto o malos ratos.